Nuestra Historia
Desde una mirada retrospectiva de los aconteceres que han nutrido el diario de la vida institucional de EFORSALUD, se ha logrado plasmar en estas líneas los sucesos más destacados de una trayectoria exitosa, resultado del esfuerzo de un grupo de trabajadores y maestros que con una profunda convicción de su labor, han asumido el reto de la noble y grata misión de EDUCAR.
LA ESCUELA COLOMBIANA DE FORMACION EN SALUD EFORSALUD, basada en un fundamento filosófico sólido, ha venido capacitando desde sus inicios, recursos de personal auxiliar en salud en una forma integral, como ente facilitador en la prestación de servicios de salud, en términos de rendimiento, eficiencia y eficacia dentro del marco ético, humanístico y de excelencia personal, la Secretaria de Educación de Norte de Santander, concede autorización oficial a La Institución Educativa ESCUELA COLOMBIANA DE FORMACIÓN EN SALUD EFORSALUD, que funcionó en la calle 4 No. 4-93 del Municipio de Pamplona, adscrito al Núcleo de Desarrollo Educativo No. 36, del mismo municipio, con inscripción del P.E.I. No. 2359, presentando su reglamento pedagógico de propiedad de: ESCUELA COLOMBIANA DE FORMACIÓN EN SALUD LIMITADA “EFORSALUD LTDA”, compuesta por sus socios: CLARA CERETH MONROY TELLEZ, JOSE ANTONIO MONROY, CLARA TELLEZ DE MONROY,, bajo la dirección del Dr. FABRICIO MONROY TELEZ y la Dra. LILIANA STELLA ROJAS MUÑOZ, inscrita en la cámara de comercio con matricula No. 00016609 de la ciudad de Pamplona.
EFORSALUD, abre sus puertas al público local y regional, el 18 de noviembre de 1999, con el programa Auxiliar de enfermería, consultorio odontológico, auxiliar de higiene oral, según Resolución 1697 del 2 de octubre del año 2000 y promotor de salud, según Resolución 1147 del 10 de agosto de 2001.

La trayectoria institucional de la ESCUELA COLOMBIANA DE FORMACION EN SALUD EFORSALUD Pamplona, posee liderazgo y competencia en el mercado educativo, están apoyados en una sólida estructura filosófica, jurídica y administrativa, que nos permiten recibir de cara el siglo XXI y responder a las exigencias socioeconómicas y culturales del departamento y del país.
El 14 de diciembre del 2012, según Resolución 04587, se modifica la Licencia de Funcionamiento como Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, según Decreto 4904 de 2009, establece que las instituciones de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano podrán ofrecer programas de formación laboral y formación académica, para lo cual deben contar con licencia de funcionamiento o reconocimiento de carácter oficial y obtener el registro del programa (s) a ofrecer, como:
- TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
- TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN SALUD ORAL
- TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN ENFERMERIA
- TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN SALUD PÚBLICA
- TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACEUTICOS
Misión
La Escuela Colombiana de Formación en Salud –EFORSALUD PAMPLONA, institución de carácter privado que orientada bajo los principios de excelencia académica, disciplina, humanización y competencia, tiene como propósito fundamental FORMAR PERSONAS COMPETENTES que le permitan desarrollarse y desempeñarse adecuadamente en los diferentes perfiles ocupacionales con los más altos valores éticos y sólidos conocimientos, comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Visión
EFORSALUD PAMPLONA en el 2025 será reconocida en Norte de Santander y en el resto del país como una INSTITUCIÓN líder en la formación de personal en el “saber hacer” en el contexto del ejercicio profesional, capaces de desempeñarse con calidad eficiencia y eficacia.
Valores Corporativos
LA ESCUELA COLOMBIANA DE FORMACION EN SALUD “EFORSALUD”, como Institución de carácter privado, que acogiéndose al mandato constitucional, y siendo consciente por las necesidades de requerimiento de personal auxiliar dentro del campo de la salud de las instituciones prestadoras de servicios de salud, colabora en la formación del recurso humano requerido y para ello fundamenta su acción en los siguientes postulados:
Calidad: La educación es considerada como pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país y principal factor de competitividad y las exigencias que se presentan al sector productivo le generan nuevas demandas al sistema educativo, para que el nuevo talento humano comprenda, apropie y aplique conocimientos, desarrolle habilidades, aptitudes y destrezas y actitudes, valores y comportamientos requeridos para las condiciones propias de desarrollo económico y social y las realidades del mercado internacional.
Calidad
La educación es considerada como pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país y principal factor de competitividad y las exigencias que se presentan al sector productivo le generan nuevas demandas al sistema educativo
Competitividad
Acreditación de entidades y programas, el reconocimiento del cumplimiento de estándares de calidad.
Igualdad
Se buscan las mismas oportunidades para todos los estudiantes sin ninguna distinción.
Servicio al Cliente
Con ello se busca lograr una formación más integrada al trabajo productivo que garantice mediante la formación, la evaluación y la certificación las competencias laborales de las personas
Pertinencia
Mejoramiento de la conformidad y calidad de la oferta de formación para el trabajo.
Solidaridad
Se vela por el bien común, apoyando y reconociendo todos los miembros de la comunidad para alcanzar juntos propósitos de alto impacto familiar, institucional y social.
La calidad en Eforsalud Pamplona asegura tu futuro Laboral.
Principios Institucionales
La misión institucional establece que se implementen estrategias conducentes a que las personas que realizan los procesos sean los responsables directos y participen en espacios como círculos de calidad y grupos de mejoramiento donde abordan los problemas y diseñan soluciones creativas y viables. Por ello, los modelos de gerencia de personal también han cambiado y se están introduciendo aquellos que reconocen el poder de las personas para la acción y decisión (empoderamiento), los equipos de alto desempeño y modelos de gestión humana (selección, inducción, capacitación, evaluación del desempeño, reconocimiento y estímulos) basados en competencias. Todo esto implica una “nueva cultura laboral que ponga énfasis en la colaboración, el trabajo en equipo y en mejores condiciones laborales y salariales”

Por ello los valores que se deben desarrollar en el grupo de seres humanos que se forma en EFORSALUD, estarán fundamentados en los siguientes principios:.
- Respeto
- Vocación
- Responsabilidad
- Tolerancia
- Autonomía
- Liderazgo
- Justicia y equidad
- Creatividad e Innovación
- Solidaridad